Barcelona tiene un encanto que pocos lugares logran igualar.
Y ya te adelantamos que no necesitas un mes para conocer la ciudad y que te inunde su espíritu.
De hecho, con tan solo un fin de semana puedes descubrir por qué es una de las ciudades más fascinantes de Europa.
¿No nos crees? Pues espera, porque hoy venimos a contarte qué ver en Barcelona en 3 días y ya verás como son suficientes para conocer y enamorarte de la ciudad condal.
Qué ver en Barcelona en tan solo 3 días
Hemos pensado en todo y te vamos a plantear un recorrido perfecto para que descubras qué ver en Barcelona en 3 días aprovechando al máximo cada rincón de la ciudad, sus emblemas turísticos y esos pequeños secretos que harán que tu escapada salga redonda.
¡Vamos allá!

Día 1: explora el corazón de Barcelona
El primer día tienes que empezar, sí o sí, por conocer el corazón de la ciudad.
Un buen punto para arrancar es la icónica Plaça Catalunya.
Desde allí, puedes caminar hacia Las Ramblas, un paseo lleno de vida y sorpresas que te llevará hasta el monumento a Colón, no sin antes hacer una parada en el Mercado de la Boquería —uno de los más famosos de la ciudad—, donde podrás tomar un buen desayuno.
Después tienes que explorar Las Ramblas e ir dando un paseo hacia el Barrio Gótico, donde puedes llegar a perderte en sus enigmáticas callejuelas.
¡Y boom! Desde allí es fácil que llegues —con o sin GPS— a la imponente Catedral de Barcelona que está rodeada de calles empedradas. Eso sí, llévate la entrada de casa.
Y después de tanto andar, puedes hacer un alto en el camino y aprovechar para almorzar en uno de los pequeños restaurantes del barrio y probar un buen arroz caldoso o una fideuà, platos que son parte de la gastronomía tradicional catalana.
Por la tarde, puedes —y debes— dirigirte al Passeig de Gràcia, una de las avenidas más elegantes de Barcelona.
Aquí encontrarás dos de las joyas más emblemáticas de Gaudí: la Casa Batlló y La Pedrera o Casa Milà.
Cada detalle de estas obras maestras es fascinante, desde las formas ondulantes de la fachada hasta los techos decorados con mosaicos.
Así que si te apetece, puedes hacer una visita guiada a la Casa Batlló para empaparte de la historia del edificio.
Y si quieres completar el día también puedes visitar La Pedrera, otro lugar perfecto para conocer el talento del genio que está detrás de su diseño.
Poco más, porque Gaudí es capaz de llenar una tarde entera y ¡mucho más!
Para terminar el día, siéntate en una terraza con vistas, degusta una copa de vino mientras cae el sol o disfruta de las increíbles temperaturas que alberga Barcelona tanto en verano como en invierno.
Pero ¡eh! Si todavía te queda energía y no quieres dar por terminada la primera jornada de cosas que ver en Barcelona en 3 días, puedes pegarte un paseo nocturno por el Born, uno de los barrios más animados para disfrutar de una copa o de un cóctel.

Día 2: una jornada de arte y vistas panorámicas
Si te estás preguntando qué hacer en Barcelona en 3 días porque te parecen demasiados, déjanos decirte que hay muchos planazos.
De hecho, la segunda jornada deberías dedicarla a disfrutar de todo el arte que guarda la ciudad y también de sus vistas.
Puedes empezar por recorrer el Parque Güell bien temprano, así evitarás aglomeraciones.
Este lugar es donde Gaudí desató su imaginación por completo; cada rincón, cada escultura y cada mosaico te sorprenderá más que el anterior.
Además, el parque es un sitio perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad, que se extiende hasta el mar. Puedes elegir entre recorrerlo por tu cuenta o con una visita guiada.
Y después de esta dosis de tranquilidad, dirígete —de cabeza— a la Sagrada Familia, la obra maestra inacabada de Gaudí.
Puedes pasarte horas y horas admirando cada detalle de esta basílica, desde sus fachadas repletas de simbolismo hasta su interior lleno de luces, vidrieras y colores.
Aunque lo mejor de todo es que si reservas tu ticket a la Sagrada Familia con tiempo, vas a evitar colas innecesarias
También podrás comprar la entrada con acceso a una de las torres. Y oye, desde ahí sí que hay unas vistas de Barcelona que no puedes perderte.
Por la tarde, toca volver al barrio de El Born; en este caso para disfrutarlo de día y conocer uno de los museos más queridos de la ciudad, el Museo Picasso.
Este ofrece una visión fascinante de los primeros años hábiles del artista y de su evolución hacia el cubismo y el arte moderno.
Y al acabar la visita, puedes pasarte por alguna de las pequeñas tiendas de diseño o galerías de arte del barrio, ¡hay un montón!
Si aún no ha sido suficiente, te proponemos que aproveches también para descubrir la belleza de la Basílica de Santa María del Mar, una joya del gótico catalán.
Y para cerrar el día, nada mejor que una cena en la Barceloneta, el barrio que está más pegadito al mar en Barcelona.
Aquí podrás disfrutar de una escudella i carn d’olla, un plato tradicional de invierno que lleva caldo, carne, garbanzos y verduras, de una butifarra con mongetes o, en temporada, de unos deliciosos calçots con salsa romescu.

Día 3: Montjuïc, el toque final para descubrir Barcelona en tres días
¡Y llegó el último día en la ciudad condal!
Seguro que llegados a este punto, estarías deseando poder pasar 4 días en Barcelona, o quizá más.
Pero bueno, vamos a centrarnos en que disfrutes al máximo del último. Y para eso debes empezarlo con una de las mejores excursiones de Barcelona: la subida a la colina de Montjuïc.
Un lugar lleno de espacios verdes y atracciones culturales que ofrecen una perspectiva totalmente diferente de la ciudad.
Allí puedes visitar el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), cuya colección de arte románico y gótico es impresionante y disfrutar de unas vistas desde lo alto de la colina de verdadero infarto.
Después de visitar el MNAC, puedes coger el teleférico de Montjuïc e irte hasta el castillo.
Las vistas del puerto y la costa desde el funicular son verdaderamente espectaculares y el paseo en sí, toda una experiencia.
¡Ah! Y el Castillo de Montjuïc y sus murallas… ¡no te van a decepcionar!
Es una antigua fortaleza con una historia fascinante que también te ofrece una panorámica increíble de Barcelona y del Mediterráneo.
Después de eso puedes bajar hacia el Poble Espanyol, un museo al aire libre que reúne la arquitectura tradicional de varias regiones de España.
Un lugar perfecto para explorar y conocer un poco más sobre la diversidad cultural del país.
De paso, también puedes hacer acopio de regalos o autoregalos porque hay un montón de pequeñas tiendas de artesanías y productos locales para que te lleves un recuerdo.
También abundan los pequeños restaurantes en los que quizás te puedas animar a probar alguna de las tapas más queridas de Barcelona.
Te recomendamos las bombas, unasbolas de patata rellenas de carne, empanadas y fritas, que se suelen servir con salsa brava y alioli.
Uy, o ¡la deliciosa esqueixada de bacallà! Una ensalada fresca de bacalao desmigado, tomate, cebolla, pimientos y aceitunas —aunque puedes encontrar diversas versiones—.
Por la tarde, puedes dedicar un rato a relajarte en la playa de la Barceloneta o incluso a dar un paseo o alquilar una bicicleta y recorrer el puerto para despedirte de Barcelona de una forma diferente.
Y si tienes la posibilidad de cerrar el viaje con una cena, elige El Raval.
Un barrio lleno de bares y restaurantes que representan la multiculturalidad de Barcelona.
Aquí encontrarás desde tapas tradicionales hasta propuestas más innovadoras.

Consejos prácticos para tu escapada de 3 días a Barcelona
No hace falta que te lo digamos explícitamente, porque como has visto el itinerario de cosas que ver en Barcelona en 3 días, ya sabes que es una ciudad perfecta para recorrer a pie y que, si puedes, te recomendamos hacerlo de ese modo.
Eso sí, como tienes poco tiempo, si prefieres puedes utilizar el transporte público; que sepas que suele ser puntual y bastante económico, sobre todo si consigues una Barcelona Card.
Una tarjeta con la que puedes disfrutar de transporte ilimitado, acceso gratuito a más de 25 museos y monumentos en la ciudad y entrada sin colas a muchos de ellos.
Y ojo, que hay muchas versiones de esta icónica tarjeta, así puedes adaptarla perfectamente al tiempo y preferencias de tu viaje.
Otra recomendación —con o sin Barcelona Card— es que reserves con antelación las entradas para los lugares más emblemáticos como la Sagrada Familia o la Casa Batlló.
No vaya a ser que de pronto te encuentres con el cartel de «entradas agotadas».
Solo vas a estar 3 días en Barcelona, lleva todos los cabos bien atados y aprovéchalos al máximo.
Eso sí, no sin antes leerte nuestro post sobre dónde dormir en Barcelona, ahí te recomendamos los mejores alojamientos de la ciudad.
Y si estos apuntes te supieron a poco, por aquí hay más consejos para viajar a Barcelona y hacer que tu viaje salga redondo.

Y hasta aquí el listado de lugares que ver en Barcelona en 3 días
Barcelona es de esas ciudades que siempre te deja con ganas de más.
Seguro que estás lamentándote por no haber estado 5 días en Barcelona, en lugar de tres.
Pero bueno, en tan solo tres jornadas habrás pasado por lugares emblemáticos como la Sagrada Familia, el Parque Güell y las Ramblas, descubriendo esa fusión única de historia, arte y modernidad que define a la ciudad.
También habrás degustado tapas que se quedarán grabadas en tu memoria y en tus papilas gustativas, sentido la brisa del Mediterráneo desde la Barceloneta y explorado barrios tan auténticos como el Gótico o el Born.
Pero sí, ya sabes que una escapada de 3 días por Barcelona puede saberte a poco.
Es una ciudad que invita a perderse una y otra vez y a volver para seguir descubriéndola.
¡Siempre queda algo pendiente!
Que si un atardecer desde el Búnker del Carmel, un paseo en bici por el barrio del Poblenou, una comida frente al mar o esa exposición en la Fundación Miró que no te dio tiempo a ver.
Además, Barcelona tiene una energía que cambia con cada estación, y visitarla en primavera, verano, otoño e invierno puede convertirse en cuatro experiencias completamente diferentes.
¡Así que no digas adiós, di hasta luego, Barcelona!