Si buscas los mejores consejos para visitar Barcelona porque estás pensando en hacerte una escapadita o, aún mejor, pasar tus vacaciones aquí, ¡estás de suerte!

Te traemos todas esas recomendaciones que nos gustaría que nos hubiesen dado la primera vez que pisamos la Ciudad Condal.

Hay de todo tipo de consejos para Barcelona: sobre gastronomía, alojamiento, seguridad…

¡Vamos con ellos!

#1 ¡Ten cuidado con los carteristas!

Barcelona tiene la fama de ser una ciudad en la que hay muchos carteristas. Y no vamos a mentirte… es cierto.

Y sobre todo, vas a poder encontrártelos en zonas muy turísticas.

Por eso, vamos a darte varios consejos para visitar Barcelona y evitar los pequeños robos.

  • Evita distracciones
  • Lleva tus pertenencias contigo
  • Y la mochila o el bolso siempre bien cerrados y hacia delante

Y el mejor tip para viajar a Barcelona y que no te estropeen el viaje es que diversifiques.

Nos explicamos. No lleves todo lo importante en el mismo lugar: móvil, tarjetas, dinero en efectivo, etc., porque si te roban todo junto puede ser un disgusto más grande.

¿Cuáles son las zonas calientes de la ciudad?

Pues las áreas más concurridas como Las Ramblas, el Barrio Gótico, algunas zonas del Raval y el transporte público.

El mayor índice de robos en el metro, por ejemplo, se da en las líneas amarilla y verde.

Y si vas a la famosa playa de la Barceloneta, no te confíes; allí son muy comunes los robos.

Hay otras playas cercanas como Bogatell, Ocata o Castelldefels que son bastante más seguras y en las que incluso hay casilleros para guardar cosas.

Ahorra utilizando el transporte público

#2 Ahorra utilizando el transporte público

Uno de los mejores consejos para visitar Barcelona que podemos darte es que uses —y abuses— del transporte público.

Quizá en otra ciudad cualquiera te hubiésemos recomendado que alquilaras un coche, pero en Barcelona no lo necesitas.

El sistema de transporte público no tiene desperdicio. Hay infinidad de autobuses, metros y tranvías que funcionan durante todo el día y, aunque en menor medida, también de noche.

Además, hay varias opciones muy jugosas para que puedas ahorrar más en los desplazamientos.

Una de ellas es hacerte con un abono como el T-10, con el que podrás hacer 10 viajes en cualquier medio de transporte público de Barcelona —excepto el taxi— a un precio reducido.

O la joya de la corona, comprar una Hola Barcelona Travel Card, que te permite viajar todo lo que quieras durante 2, 3, 4 o 5 días. Y también sirve para todo: trenes, metro, autobuses, cercanías y para el funicular de Montjuïc.

La Hola Barcelona Card también te sirve para el traslado desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Si no, que sepas que puedes hacerlo en tren por unos 5 €, en autobús por unos 6 € o en taxi por unos 40 €.

En la Ciudad Condal, a pesar de todas sus cuestas, también puedes moverte en bicicleta.

¡Hay casi 200 km de carriles bici y muchos puntos y empresas de alquiler como Donkey Republic!

Y si lo que te gusta es ir sobre ruedas, pero no pedalear, también puedes encontrar varios puntos de alquiler de motocicletas por la ciudad como Cooltra. Descargas una aplicación y en un par de minutos es tuya.

Y el último de los consejos para visitar Barcelona en cuanto a transporte es que, si puedes, te subas a un autobús turístico.

Te convertirás en el punto de mira, porque suelen ser autobuses abiertos en la parte superior y bastante llamativos, pero es una forma excelente de conocer los puntos fuertes de la ciudad sin apenas esfuerzo.

Además, este servicio te permite subir y bajar tantas veces como quieras en diferentes lugares de interés de la ciudad y viene con audioguía en varios idiomas.

Ah, bueno, y también puedes moverte caminando. Que no lo hemos dicho, pero también es una buena forma de recorrer la ciudad.

Eso sí, decide bien qué vas a llevar de calzado porque las callejuelas de Barcelona tienen tela.

#3 Tarjetas turísticas que dan mucha vida

Si tienes en mente pegarte un buen atracón de museos y visitar muchos puntos de interés de la ciudad, entonces tienes que conocer la multitud de tarjetas turísticas de Barcelona.

Todas ellas tienen el objetivo de mejorar la experiencia con más ahorro y menos colas.

Te dejamos un breve resumen de cada una y el enlace de compra por si te animas, pero ya te adelantamos que compensan.

⊹ Barcelona Card ⊹ 

La Barcelona Card incluye acceso gratuito a más de 25 museos y atracciones, viajes ilimitados en transporte público y descuentos en numerosos lugares de interés, tours y actividades durante 3, 4 o 5 días, lo que necesites. Es perfecta para recorrer Barcelona en 5 días.

⊹ Barcelona Card Express ⊹ 

Es una versión más corta de la Barcelona Card, válida por 48 horas. Ofrece viajes ilimitados en transporte público y descuentos en varias atracciones y actividades, pero no incluye entradas gratuitas. Ideal si buscas recorrer Barcelona en 2 días.

⊹ Barcelona City Pass ⊹ 

Incluye la entrada sin colas a la Sagrada Familia y al Park Güell, acceso al autobús turístico y descuentos en otras atracciones y actividades. También ofrece la opción de añadir el transporte desde el aeropuerto. Una opción genial para conocer lo mejor de Barcelona en 3 días.

Estas son las opciones genéricas de tarjetas.

También vas a poder encontrar algunas más específicas para visitar solo lugares dedicados a la ciencia, como la Barcelona Card Science, o templos modernistas, como la Barcelona Card Modernista.

Disfruta de toda oferta gastronómica de Barcelona

#4 Disfruta de toda oferta gastronómica de Barcelona

La cocina de Barcelona tiene raíces profundamente mediterráneas, destaca por su frescura, creatividad y el uso de ingredientes de alta calidad, que van desde productos frescos del mar hasta los mejores embutidos y quesos de la región.

Con esto queremos decirte que no puedes visitar Barcelona sin ir a comer o cenar a sus restaurantes y bares. 

El tapeo es una tentación y también un must culinario de la ciudad.

Las más clásicas son las patatas bravas, las croquetas, los calamares a la romana, la bomba  —una bola de patata rebozada y rellena de carne —, boquerones al vinagre o las alcachofas fritas.

¿Y platos típicos?

Hay muchísimos. Te dejamos por aquí los imprescindibles:

  • La esqueixada: una ensalada de bacalao desmenuzado
  • El xató, una ensalada de bacalao, atún y anchoa
  • La butifarra con mongetes: salchichas catalanas con alubias
  • Los calçots: cebollas tiernas a la parrilla con salsa romesco
  • El suquet de peix, un guiso de pescado y marisco
  • La escudella i carn d’olla: un guiso de carne
  • Y de postre, crema catalana: una crema dulce a base de yema de huevo, leche y canela

Más consejos para visitar Barcelona y disfrutar al máximo de su gastronomía:

  • Busca lugares auténticos, fuera de las zonas turísticas como Las Ramblas
  • Aprovecha los menús del día 
  • Déjate sorprender por bodegas y tascas
  • Sé curioso y atrévete a probarlo todo

Tampoco puedes irte de Barcelona sin caminar por su mercado más típico: el de la Boquería.

Eso sí, si planeas comer aquí ya te adelantamos que va a estar todo delicioso, aunque va a ser un poco caro.

Y si tienes la oportunidad también deberías visitar alguno de sus restaurantes con estrellas Michelin. ¡Hay más de 20 en toda la ciudad!

#5 Disfruta de todos los museos que puedas

Barcelona tiene más de 80 museos con una variedad de exposiciones científicas, colecciones de arte y objetos históricos que estamos seguros de que van a sorprenderte.

Y uno de los consejos para visitar Barcelona es que lo hagas coincidiendo con el primer domingo de mes: el día de museos gratuitos.

No están todos incluidos, pero podrás visitar el Museo Nacional d’Art de Catalunya, el Museo de Historia de Catalunya y el Museo Picasso.

Que por cierto, este último es de visita obligatoria, aunque no sea primer domingo de mes.

Te dejamos cómo conseguir la entrada.

Echa un vistazo a la ciudad desde lo más alto

#6 Echa un vistazo a la ciudad desde lo más alto

Si eres de los que buscan planes gratuitos que te permitan conocer la ciudad al dedillo, hacer un tour por sus miradores siempre está en la lista.

Y si coincide con la puesta de sol, mejor que mejor, ¿no?

Pues estás de suerte porque en Barcelona hay varios miradores gratuitos que merecen la pena. Nuestros favoritos son:

  • Los Bunkers del Carmel en la colina de Turó de la Rovira, donde además también puedes visitar las antiguas baterías de defensa republicanas, ahora escaparate de street art de la ciudad.
  • Y el mirador de Tibidabo, que se encuentra en la zona alta del parque, es de acceso libre, tiene vistas, atracciones para los más pequeños y bares.

Y una de las recomendaciones para viajar a Barcelona y verla desde los aires de pago es el funicular de Montjuïc o el teleférico del Port. Los dos tienen unas vistas aéreas de la ciudad de aúpa y por poco dinero.

#7 Consejos para alojarse en Barcelona

Da igual si vienes a pasar 3 días en Barcelona o si vienes más de una semana.

Hay ciertos consejos para viajar Barcelona que puedes aplicar para que la búsqueda salga redonda.

Lo primero es que elijas bien la zona según las cosas que tengas en tu lista de qué hacer y qué ver en Barcelona.

Los precios varían mucho dependiendo del tipo de alojamiento que busques —hotel, hostal, piso, apartamento—, su ubicación, la temporada del año y las comodidades: habitación individual, doble, compartida, baño privado, gimnasio, spa, etc.

Los intervalos están entre 30 y 250 € por noche, aunque también vas a encontrarte gangas más baratas y alojamientos de lujo mucho más caros. La elección dependerá de tu presupuesto.

Pero si buscas con antelación, quizá puedas encontrar mejores precios.

Y al hacerlo, utiliza webs seguras como Booking o Airbnb y si puedes revisa los comentarios de los últimos huéspedes.

Eso puede darte pistas valiosas de si merece —o no— la pena ese alojamiento.

Y si ya estás buscando dónde dormir en Barcelona, fíjate en la política de cancelación.

Si por cualquier motivo no puedes viajar y los términos del alojamiento son flexibles, te permitirán cancelar la reserva y te devolverán el dinero.

Visitas guiadas que merecen la pena en Barcelona

#8 Visitas guiadas que merecen la pena en Barcelona

Las recomendaciones para viajar Barcelona más valiosas que podemos compartir contigo son que reserves un free tour y alguna visita guiada por Barcelona.

Ya sabes que los free tour no son gratis, puedes dar la voluntad según la experiencia. Normalmente se paga entre 5 y 10€ por persona, aunque claro, puedes dar más si te gusta mucho lo que te cuenten.

Si vienes a Barcelona 4 días o más tendrás tiempo de hacer dos de nuestros favoritos.

Uno que recorre el centro pasando por Plaza Catalunya, las Ramblas y dos de los barrios más interesantes de la ciudad: el Gótico y el Born.

Y otro, el Modernista de Gaudí, con el que visitarás lugares emblemáticos como la Casa Battló, la Pedrera, la Casa Amatller y el plato fuerte de la ciudad, la Sagrada Familia.

Aunque lo suyo es que hagas una visita guiada; vamos a darte un truco por si no consigues entrada.

Cada domingo a las 9:00 h hay una misa que es de acceso gratuito. No podrás recorrerla a tu antojo pero por lo menos podrás echar un vistazo a su interior.

Eso sí, sé madrugador, porque tiene aforo y se llena rapidísimo.

Y otra visita guiada que merece mucho la pena es la del famoso Park Güell, declarado Patrimonio de la Humanidad.

#9 Otros planes menos conocidos que no puedes perderte

Y cómo no, en este listado de consejos para visitar Barcelona teníamos que incluir algún planazo menos conocido para disfrutar de la ciudad.

Además de lo básico, como visitar el barrio de Gracia, recorrer el paseo marítimo de la Barceloneta o Las Ramblas, hay algo que tienes que hacer sí o sí y es disfrutar del espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuïc.

Un plan nocturno apto para todos los públicos que mezcla armoniosamente el agua de la fuente con música y luces.

Y otra cosa que hacer, sobre todo si vienes a Barcelona 4 días o más, es visitar el Laberinto de Horta, un lugar precioso y algo escondido que está lleno de fuentes, cipreses y esculturas.

Y hasta aquí los consejos para visitar Barcelona

Hemos creado este listado de consejos para ir a Barcelona con la intención de hacer tu viaje más agradable, fácil y lleno de cosas que ver y hacer en Barcelona… y esperamos haberlo conseguido.

Nos cuentas a la vuelta, ¡buen viaje!